


En esta oportunidad, te hemos traído esta receta para que aprendas cómo hacer estos exquisitos Bollos de Maiz; una de las preparaciones más populares de Venezuela. Los mismos se tratan de pequeños bollitos hechos a base de maíz, que luego pasan a envolverse en las “chalas” u hojas de choclo. Son muy sabrosos e ideales para servir como entrada!
Bollitos de maíz venezolanos
En esta oportunidad, te hemos traído esta simple receta para que aprendas cómo hacer estos exquisitos Bollos de Maiz; una de las preparaciones más populares de Venezuela. Los mismos se tratan de pequeños bollitos hechos a base de maíz, que luego pasan a envolverse en las “chalas” u hojas de choclo. Son muy sabrosos e ideales para servir como entrada!
Porciones: 50 personas
Ingredientes
Caldo de pollo
- 3 Cubitos varios
- 3 Pechugas de pollo con hueso
- 2 Muslos largos
- 2 Muslos Cortos
Sofrito
- 3 Cebollines
- 2 Pimenton rojo
- 1 Puerros/ajo porro
- 1 Cebolla
- Al gusto Aceitunas alcaparras, almendras, cilantro
- 1 Lata Tomate
- Al gusto Papelon/panela/chancaca
Masa
- 1.5 kilos Harina de Maíz o harina para hacer arepas.
- Lo que tome la masa Caldo de pollo
- Si hace falta Agua
- Al gusto Mostaza
- Al gusto Sal
- 1 Cda. Onoto entero
- 50 Gr. Manteca
Preparación
Preparación del caldo:
- Colocar los ingredientes del caldo en una olla y cubrir con agua abundante.
- Dejar hervir y luego bajar a fuego medio para que hierva despacio.
- Mantener la olla tapada para evitar que el líquido evapore.
- Si forma una espuma blanca retirarla con una cucharón las veces que sea necesaria. El caldo debe quedar limpio.
- Cocinar por 45min – 1 hora.
- Retirar el pollo y colocarlo en un plato para dejar que enfríe.
- Colar el caldo para retirar cualquier otro residuo solido del caldo y dejar enfriar. Reservar el caldo.
- Una vez frio el pollo desmenuzar, quitar los huesos, la grasa y mecharlo con la mano. Reservar.
Preparación del sofrito con el pollo desmechado:
- En un sartén grande colocar abundante aceite y esperar que se caliente bien.
- Colocar los cebollines, pimentón rojo, puerros y cebolla. Cocinarlos hasta que estén transparentes.
- Agregar la lata de tomates picados o licuados y cocinar por 10 minutos a fuego medio o hasta que el líquido de los tomates se reduzca a la mitad. Agregar el cubito de pollo o similar.
- Cuando se tiene la salsa al punto colocar el pollo y agregarle sal al gusto. Dejar cocinar a fuego bajo por unos 5 minutos.
- Una vez cocinado agregar el papelón si lo prefieres.
- Probarlo y ajustar de sal si es necesario. Reservar.
Preparación de la masa:
- Sofreír el onoto con la manteca hasta que la manteca quede teñida. No llevar la manteca a alta temperatura porque se puede quemar debe hacerse a fuego medio. Separar en un contenedor y reservar.
- Una vez fría remover cualquier semilla de onoto que haya quedado en la manteca, no deben quedar semillas en la masa.
- En un contenedor grande colocamos un kilo de harina de maíz y le colocamos una buena cantidad de caldo de pollo de nuestra preparación anterior. En este momento le colocamos un poco de sal y la mostaza. Empezamos a amasar.
- Debido a la consistencia de la masa de maíz no se puede dar una cantidad exacta del líquido necesario. Nuestra masa para bollitos tiene que ser una masa de consistencia floja. Si se observa que la masa está muy apretada echarle más líquido y seguir amasando.
- Si no le queda más caldo de pollo y su masa necesita más líquido le puede colocar agua sin ningún problema.
- Una vez su masa tenga consistencia floja le colocamos la manteca teñida de onoto y amasamos un poco más hasta que quede amarilla.
- Cuando la masa esta lista se agrega el pollo con el sofrito que teníamos reservados y mezclar bien.
Preparación de los bollitos:
- Para envolver los bollitos de manera tradicional se necesitan hojas de plátano y cuerda de cocina.
- Las hojas de plátano las puede cortar en rectángulos de 20cm x 20cm y para cada bollito necesitaría 2 rectángulos.
- Colocar el primer rectángulo sobre una mesa limpia y echar una cantidad generosa de la masa con el pollo en el centro. Envolver la masa en la hoja de plátano y repetir el proceso con la segunda hoja de plátano. Una vez tengamos la envoltura lista se amarra con una cuerda de cocina en forma de cruz.
- Envolver todos los bollitos y los colocarlos en una olla alta. Los cubrimos de agua y encendemos a fuego alto. Una vez hierva el agua lo bajamos a fuego medio bajo y los cocinamos por 1 hora apróximadamente.
- Una vez cocinados los retiramos del agua y los colocamos en una bandeja para dejar enfría a temperatura ambiente.
- Una vez fríos los podemos guardar en la nevera/ refrigerador o se pueden congelar. Se pueden calentar en el microondas o en agua hirviendo por 10 minutos.